Miedo escénico

El martes 31 de marzo habrá un evento (toda la info en este enlace) en la Casa del Libro en el que participarán algunas de las autoras de Ediciones Tagus. Se titulará el perfil de la mujer como escritora y las auto-bautizadas "chicas tagus" hablarán de su experiencia. 

Como "secreto" de la organización, os diré que se dividirán en dos grupos: autoras con varias publicaciones y cierta experiencia, y autoras novatas. ¿Adiniváis en que grupo estaré? Pues sí, en el segundo. Soy una autora "con pañales" XD (bueno, si lo preferís, una autora con ruedecines). Así que, ante el primer evento oficial de mi vida, solo puedo estar muy nerviosa y asustada. 

Como a estas alturas sabréis, uno de mis tantos lemas es "al mal tiempo buena cara"; y es que uso el humor para no dejarme hundir por las circunstancias. Aunque mis hermanos siempre me torturan con que no soy nada graciosa; y tienen su parte de razón, no me rio con los chistes (¬ ¬ ) y mi concepción del bien y el mal, y de la responsabilidad, hace que a veces sea demasiado seria. Quizás, se deba a que soy la mayor de los hermanos; o como buena géminis, porque soy una cajita de sorpresas llena de antagonismos.

Otra de mis características, es que pretendo controlarlo todo; al menos, configurar en mi mente todas las posibilidades para estar preparada en el momento de que se produzcan. Esto me lleva a darle vueltas y más vueltas a cualquier asunto; así que imaginad cómo me encuentro. Entre analizando cada alternativa y tratando de no venirme abajo con buen humor; parezco sufrir cierto grado de locura bipolar.

Miles de preguntas se amontonan en mi cabeza: ¿A qué hora he de llegar? ¿A quién tengo que dirigirme? ¿Tengo que presentarme como autora? ¿Y si no va nadie? ¿Y si va demasiada gente? ¿Y si me bloqueo no sé qué decir? Las respuestas: miedo, pánico y terror.


Y una vez sopesado cada detalle, llega el momento más temido. El de tener que hablar en público. El hablar no me preocupa, fui precoz en ello y desde entonces no paré; incluso en la escuela me utilizaron por mi don "habla-codos" para integrar a los tímidos en clase. Pero el público... eso es otra cosa. ¿Qué me recomendáis?

A pesar del miedo, estoy muy feliz por todo lo que llevo vivido este año como Juliette Sartre, me ha servido mucho en mi proceso de aprendizaje, tanto en lo personal como en lo literario. Gracias por formar parte de este sueño. Y espero que los que esten en Madrid en esa fecha, se animen a acudir para darme ánimos =)

Un abrazo, Juliette Sartre.

Los besos de Ariadna - Prólogo



Prólogo

Joey viaja a Las Vegas para reunirse con Liam y Ariadna, sus mejores amigos del instituto y a los que no ve desde hace quince años. Ha pasado demasiado tiempo y  a Joey le preocupa que se haya deteriorado la relación. Liam se ha convertido en un poderoso hombre de negocios, siguiendo la estela de su padre; Ariadna dirige un  afamado centro de spa y él ha cambiado drásticamente su vida, tras tomar una difícil decisión. 

Los años no han pasado en vano, pero entre ellos perdura una amistad muy especial; en la que tanto Joey como Liam siguen enamorados de Ariadna, el primer beso de ambos. 

Ariadna, preocupada por la impetuosa actitud de Joey de reencontrarse, toma la iniciativa de dejar a un lado las diferencias; pero no es fácil escapar del pasado y los recuerdos. 

Se inicia así un viaje por el pasado de los protagonistas que llevará al lector a conocer la evolución de los sentimientos de los mismos y las consecuencias de las decisiones tomadas tales como romper su amistad, casarse, divorciarse y volver a reencontrarse.

Un romance marcado por los secretos, las heridas no cicatrizadas, las dudas, los sentimientos que perduran… y una eterna pregunta que martiriza a Ariadna: ¿es posible amar a dos hombres a la vez?

NOVELA EN PREVENTA POR 0.99€ DISPONIBLE EN AMAZON
Lanzamiento 24 de junio de 2015 - PVR 3.99€

Dedicado a todos aquellos que, a pesar de las heridas del corazón, no han perdido la fe en el amor ni las ganas de enamorarse.

¿Quieres dar a conocer tu blog?

Sección en La biblioteca de Flashia

Obligatorio:
  • Seguir su blog. 
  • Llévarte el banner a tu blog y enlazarlo con la entrada.
  • Crear una entrada en tu blog diciendo que participas.
  • Elegir cuatro preguntas de la lista, para la entrevista y mandárselas junto a las respuestas. 
  • Enviar un correo a quieroconocertublog@gmail.com con lo anterior.
Toda la info en el enlace

MUY PRONTO conoce "Las historias de Sartre"

Opina sobre "Deshojando margaritas"

 Si has leído "Deshojando margaritas" y te ha gustado, hay varias webs literarias donde puedes compartir tu opinión para ayudar a lectores indecisos a que le den una oportunidad.

http://www.tuquelees.com/libro/43934/deshojando-margaritas


https://www.goodreads.com/book/show/24120485-deshojando-margaritas
http://www.casadellibro.com/ebook-deshojando-margaritas-ebook/9788415623601/2380168
http://www.lectorati.com/book/2314616-deshojando-margaritas


13. De la ficción a la realidad (y viceversa)

De sobra es conocida la promiscua vida de Silvio Berlusconi (expresidente italiano). Aquí podéis leer una noticia para que os hagáis una idea de como se las gasta. Y tras leerla solo podía pensar en la manida frase: la realidad supera a la ficción. En eso y en el parecido a mi novela "Deshojando margaritas"; pero ¡OJO! más quisiera Berlusconi parecerse a mi James ¡ja! 

En "Deshojando margaritas" Marcela es una amiga de James que organiza eventos a los que chicas guapas acuden como objetos decorativos, pero como ella le explica a Gina:

"Sé que te preocupa el tema del sexo, pero yo no vendo a mis chicas. Eso sería denigrante y lo no apoyo. Doy un servicio de acompañamiento. Mis chicas son guapas y es normal que muchos hombres se sientan tentados. Depende de cada una si está dispuesta a acceder o no. Yo me limito a dar fiestas y alegrar las vistas. Y me llevo una comisión por ello. Tú te llevas 200 euros por noche por acudir a fiestas y eventos. Lo que hagas después no es asunto mío. ¿Si hay chicas que lo hacen? Sí. Pero ese no es mi problema".

Marcela sería Sabina Beganovic de la trama italiana, la encargada de "proveer". James sería una especia de Silvio (menos edad, mejor físico y, por supuestísimo, nada promiscuo ni machista); más bien, un amigo de Silvio que aparecía por allí. Él trata a Gina como a una princesa y se lo deja bien claro "tú princesa siempre has sido, yo solo te lo recuerdo". Y Gina... ¿Francesca Pascale?

Pensándolo bien, viendo el panorama, me quedo con la ficción que al menos allí cuando llega el "punto y final" los buenos reciben su recompensa y los manos... ¡su merecido!

¿Con qué historia podríais relacionar vuestra novela? ¿Es tan fantástica (imaginativa) que supera la realidad?

Juliette Sartre.








 

 

 

"Colaborando con autores" por Alexa Weyler

"HOY POR MÍ, MAÑANA POR TI"

Alexa Weyler, autora de Ediciones Tagus, ha iniciado una sección de colaboradores. En ella añade a los blog que han participado desinteresadamente en la promoción de sus novelas. Si buscas "grupos de apoyo" para que te sea más fácil el arduo camino de ser autor novel, contacta con ella para acordar como colaborar mutuamente en las promociones. Una iniciativa interesante de cadena de favores.

MATRÍCULA DE HONOR

Un flechazo, mil problemas, muchas dudas y una decisión,Helena Montoya es una joven estudiante gaditana que se traslada a Sevilla para cursar un Máster en Estudios Americanos. Lejos de su familia, en una ciudad nueva donde no conoce a nadie, Helena no tardará en toparse con un hombre tremendamente atractivo de ojos azules q ue inmediatamente la vuelve loca. Sin embargo, en cuantocruza dos palabras seguidas con él se da cuenta de que es el hombre más borde y arrogante que ha conocido en toda su vida.David Díaz creía que ya nada ni nadie podría sorprenderle, y mucho menos una mujer, hasta que la conoce a ella; guapa, inteligente, divertida, extremadamente testaruda y con un carácter de mil demonios.Aunque al principio queda claro que son tan incompatibles como el agua y el aceite, el tiempo y los acontecimientos tal vez les haga comprobar que todo lo que pensaban el uno del otro podía ser totalmente erróneo.Ambos guardan secretos de su pasado que deberán superar si desean descubrir dónde les puede llevar una aventura cargada de deseo en la que solo ellos son los protagonistas.

Disponible en Casa del Libro

12. Decorando con libros

Por casualidad, me llegó un video por YB de un DIY de decoración con libros. En la que la gurú mutilaba libros viejos para usarlos de decoración. Casi hiperventilo, pero yo misma me dije que estaba exagerando (raro en mí, ironía mode on), así que le quité importancia al asunto y pasé a otra cosa.

Tiempo después me llegó casualmente (otra vez) por Twitter una foto de libros usados como estanterías. Y de nuevo en mí surgió una rara sensación. 

Hace unos días (la tercera vez ya no podía ser casualidad) buscando una foto para el post anterior,  mis peores pesadillas se hicieron realidad: "Decoración con libros"; con el consiguiente batallón de preguntas.

¿Los libros no son para leer? ¿En qué momento degeneró el acumular libros hasta el punto de reubicarlos como objetos decorativos? ¿Por qué el 90% de los casos supone torturar al pobre libro? ¿No decían que leer estaba de moda? 

Y la conclusión es que lo que está de moda es el ¡postureo! Los libros son bonitos y dan distinción a tu casa, pero solo si están cerrados y tienen portadas que pegan con las nuevas cortinas del Ikea. 

Inciso: lo que está de moda es el deporte. El health style creo que lo llaman (99% de posibilidades de que sea de mi cosecha) prueba de ello es como Primark y Bershka han dedicado una sección de sus tiendas a la ropa deportiva. Y si Don Amancio saca modelitos tan monos es que hasta a mí que lo más parecido al deporte que hago son las tareas del hogar y teclear, me entran ganas de ataviarme con un conjuntito; aunque sea para estar delante del PC (fashionqueen mode On).

Por suerte, todas las modas son pasajeras. Así que espero que esto de usar libros a modo de mesilla de noche como hace Gina, la protagonista de Deshojando Margaritas, sea por amor al libro y no a una adicción desarrollada por perderse en los pasillos del Ikea. 

Me gustaría saber dónde localizar a los que deciden qué está de moda, más que nada para dejarles caer, como quien no quiere la cosa, el seductor y francés nombre de Juliette Sartre ;) ¿Os apuntáis? :P

¿Qué os parece decorar con libros? ¿Es hora de que desaloje mis estanterías para hacer formas imposibles con ellos?

Juliette Sartre.


Videoreseña "Contrato sin preaviso" - Bárbara Lorenzo

+Bárbara Lorenzo autora de Ediciones Tagus, nos presenta en su blog "Desde mi cajón desastre"  la videoreseña de "Contrato sin preaviso".


Podéis saber más sobre Bárbara, su novela y cómo promocionaros, tanto en su blog como aquí

Primero quiero darle las gracias a Bárbara por incluirme en su blog y por colaborar con otros autores de la #FamiliaTagus.

En el video quedan algunas incógnitas que voy a pasar a resolver:

- Bajo mi nombre real publico novela negra, infantil, histórica, romántica... eso de "si puedes imaginarlo, puedes crearlo" es un lema que sigo al pie de la letra =) No me gusta limitarme a un género porque si surge una historia que me gusta y consigo desarrollar, ¿por qué no darle vida?

- La erótica la dejo para Juliette Sartre, auque mi próxima novela "Los besos de Ariadna" será romántica juvenil. También estoy trabajando en "Un par de desconocidos" la secuela de "Deshojando margaritas" (no continuación ni segunda parte; ya  que  uso personajes  de mi primera novela para  crear una historia nueva).

- En principio,  "Contrato sin preaviso" es una historia corta que no tengo intención de continuar; al menos de momento en que estoy inmersa en las dos novelas de Sartre  y una novela negra. Pero  como tú misma explicas, así empezó "Deshojando margaritas" y acabó siendo novela y en Ediciones Tagus.

-Como bien dices, siempre trato en la erótica, que las escenas de sexo sean un complemento a la trama y no el epicentro de la novela. Supongo que ese puede decirse que es mi sello personal =)

Muchas gracias por todo. Para lo que necesites, tanto mi blog como mis redes sociales están disponibles para ti =)

  


"Videoreseñas" de Bárbara Lorenzo


VIDEORESEÑAS

 +Bárbara Lorenzo autora de Ediciones Tagus, nos presenta en su blog "Desde mi cajón desastre"  una sección de videoreseñas donde nos habla sobre las novelas que va leyendo. Puedes contactar con ella para "negociar" la posibilidad de ser el próximo autor del que nos hable. ¿A qué esperas?
Te dejo su Twitter y Facebook.

EL PRIMERO DE UN MILLÓN DE BESOS
Cuando el amor está en el aire todo es posibleVioleta es una auxiliar de vuelo frívola y obsesiva que cree tenerlo todo claro en la vida, incluso la relación con Nacho, su única debilidad. Un bombero con tiempo para todo, menos para ella, al que conoce desde niño.Tienen una historia muy particular, la cual han decidido basa r en no implicar sentimientos. Todo parece ir bien, hasta que Violeta conoce en un vuelo a Hugo, un chico más joven que ella, aficionado al skate, que le hará cambiar su particular visión del amor y provocará que Nacho se dé cuenta de lo que realmente siente por ella.

Disponible en Casa del libro

Lo + Visitado